Lecciones de la Biblia, Profecías, Justicia Por La Fe
Lectura recomendada: PVGM, pp 151-155; Lucas 15: 8-10; Salmo 119: 72; Salmo 119: 105; Jeremías 6: 2; Deuteronomio 4: 12-13; Éxodo 31: 12-18
Introducción
En esta lección estudiaremos la parábola de la moneda perdida. Nuestro estudio nos mostrará que esta parábola tiene tres dimensiones.
Primero, describe la búsqueda de aquellos que están perdidos en nuestra propia casa literal.
En segundo lugar, se aplica a la búsqueda de aquellos que están perdidos en el gran hogar de Dios: el mundo.
Por último, denota la búsqueda del mandamiento del sábado que el mundo cristiano ha perdido. Antes de estudiar estas tres dimensiones, tratemos algunos asuntos introductorios e intentaremos descifrar los símbolos.
Los símbolos en la parábola
1. ¿Qué representa la mujer en la parábola de la moneda perdida? “Destruiré a la bella y delicada hija de Sion.” (Jeremías 6: 2)
2. ¿Qué metáfora usa Pablo para ilustrar la relación entre Dios y su pueblo? “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia,” (Efesios 5:25)
Nota: La mujer en esta parábola representa a la iglesia y el esposo representa a Jesús. Como veremos en la siguiente pregunta, las monedas simbolizan la dote matrimonial que Jesús ha confiado al cuidado de su iglesia.
3. ¿Qué representan las diez monedas y por qué encontrar una que se perdió condujo a una celebración tan grande? “La dote matrimonial de la esposa consistía por lo general en monedas, que ella preservaba cuidadosamente como su posesión más querida, para transmitirla a sus hijas. La pérdida de una de esas monedas era considerada como una grave calamidad, y el recobrarla causaba un gran regocijo que compartían de buen grado las vecinas.” (PVGM 151.3)
Nota: Almas preciosas han sido confiadas por Cristo a su iglesia. Deben preservarse cuidadosamente, y si una se pierde en la casa de Cristo, ¡no se escatima ningún esfuerzo para encontrarlos! En la parábola fue la mujer [la iglesia] quien perdió la moneda, ¡ella era la responsable!
4. ¿En qué sentido es un alma perdida similar a la moneda perdida? “La moneda, aunque se encuentre entre el polvo y la basura, es siempre una pieza de plata. Su dueño la busca porque es de valor. Así toda alma, aunque degradada por el pecado, es considerada preciosa a la vista de Dios. Así como la moneda lleva la imagen e inscripción de las autoridades, también el hombre, al ser creado, llevaba la imagen y la inscripción de Dios, y aunque ahora está malograda y oscurecida por la influencia del pecado, quedan aun en cada alma los rastros de esa inscripción. Dios desea recobrar esa alma, y volver a escribir en ella su propia imagen en justicia y santidad.” (PVGM 152.2)
Nota: Elena de White describe el valor de un alma: “La riqueza del mundo se hunde en la insignificancia cuando se la compara con el valor de una sola alma por la cual murió nuestro Señor y Maestro. El que pesa en balanza las colinas y las montañas, considera de infinito valor el alma humana.” (MGD 173.5)
5. ¿Qué representa la lámpara? "Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." (Salmo 119: 105)
6. ¿Por qué sería tan difícil encontrar una moneda perdida en las casas de los tiempos bíblicos? “En el Oriente, las casas de los pobres por lo general consistían en una sola habitación, con frecuencia sin ventanas y oscura. Raras veces se barría la pieza, y una moneda al caer al suelo quedaba rápidamente cubierta por el polvo y la basura.” (PVGM 151.2)
7. Pregunta de pensamiento: Usando un poco de "lógica santificada", ¿qué crees que está representado por el acto de barrer toda la basura de la casa? (Sugerencia: Marcos 7: 7-9) _.
El significado más estrecho: Perdido en casa
1. ¿Cuál es la diferencia entre la oveja perdida y la moneda perdida? “Pero las dos parábolas representan diferentes clases de personas. La oveja extraviada sabe que está perdida. Se ha apartado del pastor y del rebaño y no puede volver... La moneda perdida simboliza a los que están perdidos en sus faltas y pecados, pero no comprenden su condición. Están apartados de Dios, pero no lo saben. Sus almas están en peligro, pero son inconscientes e indiferentes.” (PVGM 151.5)
2. ¿Cuál es la primera dimensión de la parábola de la moneda perdida? “Esta parábola tiene una lección para las familias. Con frecuencia hay gran descuido en el hogar respecto al alma de sus miembros.” (PVGM 152.1)
Entre ellos quizá haya uno que está apartado de Dios; pero cuán poca ansiedad se experimenta, a fin de que en la relación familiar no se pierda uno de los dones confiados por Dios.” (PVGM 152.1)
3. ¿Qué se debe hacer en el hogar cuando un niño es inconsciente de su estado pecaminoso? “Los padres no deben descansar si en su familia hay un hijo que vive inconsciente de su estado pecaminoso. Enciéndase el candil. Escudríñese la Palabra de Dios, y al amparo de su luz examínese diligentemente todo lo que hay en el hogar para ver por qué está perdido ese hijo.” (PVGM 153.1)
4. ¿Cuál es el primer deber de padres y madres? “Hay padres y madres que anhelan trabajar en algún campo misionero; hay muchos que son activos en su obra cristiana fuera de su hogar, mientras que sus propios hijos son extraños al Salvador y su amor... La educación y preparación de sus hijos para que sean cristianos es el servicio de carácter más elevado que los padres puedan ofrecer a Dios.” (PVGM 153.2)
“Es una obra que demanda un trabajo paciente, y un esfuerzo diligente y perseverante que dura toda la vida. Al descuidar este propósito demostramos ser mayordomos desleales. Dios no aceptará ninguna excusa por tal
descuido.” (PVGM 153.2)
5. ¿Qué palabras alegres serán pronunciadas a Dios por los padres que han trabajado por la salvación de sus hijos? “He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová” (Isaías 8:18)