Lecciones de la Biblia, Profecías, Justicia Por La Fe
La inteligencia financiera tiene más que ver con el conocimiento y la visión que con el dinero, ya que se trata de una habilidad adquirida, que puede desarrollarse a lo largo de la vida y que no requiere de contar con un capital inicial o mínimo para disfrutarse. El dinero puede ser una fuente de alegrías o de preocupaciones, tanto si se tiene mucho como si se tiene poco. Lo que es realmente importante no es la cantidad de dinero que tenemos, sino cómo lo administramos. Es aquí cuando entra en juego la inteligencia financiera.
La inteligencia financiera es esa parte de nuestro conocimiento que usamos para resolver problemas relacionados con el dinero y tomar decisiones que afectarán a nuestras finanzas.
Aunque en el colegio y a lo largo de nuestra vida académica aprendemos muchas cosas útiles, lo cierto es que la mayoría de las personas no reciben una formación adecuada en materia de economía. Esto hace que no estén bien capacitadas para tomar decisiones con respecto a su dinero.
La inteligencia financiera tiene varios pilares:
Controlar los gastos que sean innecesarios.
Desarrollar estrategias de ahorro y consumo.
Buscar nuevos medios de generación de dinero que no impliquen trabajar más. Esto se puede conseguir a través de estrategias como los ingresos pasivos o las inversiones.
https://www.obsbusiness.school/blog/inteligencia-financiera-que-es-y-como-conseguirla