Lecciones de la Biblia, Profecías, Justicia Por La Fe
1.- “Agradecemos a Dios de todo corazón porque tenemos una luz preciosa que presentar delante de la gente, y nos regocijamos porque poseemos para este tiempo un mensaje que es la verdad presente. Las buenas nuevas de que Cristo es nuestra justicia han proporcionado alivio a muchísimas almas, y Dios dice a su pueblo: "Seguid adelante" (Review and Herald, 23 de julio, 1889)”. Ev:144.
2.- “Varias personas me han escrito preguntando si el mensaje de la justificación por la fe es el mensaje del tercer ángel, y les he respondido: "Es ciertamente el mensaje del tercer ángel" (Review and Herald, 19 de abril, 1890)”. Ev:143.
3.- “El mensaje presente, la justificación por la fe, es un mensaje de Dios. Lleva las credenciales divinas porque su fruto es para santidad”. 1MS:421.
4.- “Las melodías más dulces que provienen de Dios a través de los labios humanos, la justificación por la fe y la justicia de Cristo”. 3JT:60.
5.- “El fundamento del cristianismo es Cristo – Justicia nuestra”. 5T:725.
6.- “Cristo y su justicia: sea ésta nuestra plataforma, la misma vida de nuestra fe (Review and Herald, 31 de Agosto, 1905)”. Ev:143.
8.- “Como embajadores de Cristo, han de escudriñar las Escrituras para investigar las verdades que se hallan ocultas bajo los escombros del error. Y han de comunicar a otros cada rayo de luz que reciban. Habrá un sólo interés prevaleciente, un sólo propósito que absorberá todos los demás: Cristo, justicia nuestra. RH 23-12-1890”. HHD:261.
9.- “Necesitamos ser iluminados acerca del plan de salvación. No hay uno en cien que entienda por sí mismo la verdad bíblica sobre este tema que es tan necesario para nuestro bienestar presente y eterno”. 1MS:422.
10.- “Esto, sin embargo se, que nuestras iglesias están pereciendo por falta de enseñanza sobre el asunto de la justicia por la fe en Cristo y verdades semejantes”. OE:298. (no encontrado en español)
11.- “Una niñita me preguntó una vez: ¿Va usted a hablar esta tarde? No, esta tarde no, contesté. Lo siento mucho -dijo ella-. Pensé que usted iba a hablar, y pedí a varias de mis compañeras que vinieran. ¿Quiere usted, por favor, pedir al pastor que use palabras fáciles que podamos comprender? ¿Quiere usted, por favor, decirle que no comprendemos las palabras largas, como justificación y santificación? No sabemos lo que significan estas palabras”. CMPA:241.
12.- “Es imposible para nosotros exaltar la ley de Jehová, a menos que nos ocupemos de la justicia de Jesucristo. Ms 1889”. 6CBA:1073.
13.- “Debemos ser expositores de la eficacia de la sangre de Cristo, por la cual nuestros propios pecados fueron perdonados. Solamente así podremos alcanzar las clases más elevadas”. 6T:82.
14.- “El tiempo de angustia está justamente sobre nosotros, pues el alto clamor del tercer ángel, ya comenzó en la revelación de la justicia de Cristo, el Redentor que perdona el pecado. Este es el inicio de la luz del ángel, cuya gloria iluminará toda la tierra (RH, 22 de Noviembre de 1892)”. 1MS:363.
15.- “El Señor, en su gran misericordia, envió un precioso mensaje a Su pueblo, por medio de los pastores Waggoner y Jones. Presentaba la justificación por la fe en el Fiador (Cristo), y convidaba el pueblo a recibir la justicia de Cristo”. TM:89.
16.- “Las más suaves melodías de origen divinas, venidas a través de labios humanos, la justificación por la fe, y la justicia de Cristo”. 3JT:60.
17.- “Por los mensajeros de Dios nos son expuestas la justicia de Cristo, la justificación, las excelentes y graciosas promesas de la Palabra de Dios”. PVGM:317.
18.- “En Él está nuestra esperanza, nuestra justificación, nuestra justicia”. 1MS:351.
19.- “El pecador precisa mirar siempre para el Calvario, y... confiar en los méritos de Cristo, aceptando Su justicia y creyendo en Su misericordia”. Ev: 184-185.
20.- “A Cristo debe él mirar (hombre), en busca de perdón, y poder para cumplir lo que la ley ordena”. DTG:454.
21.- “Esta salvación que le ofrece perdón al transgresor, le presenta la justicia que Dios usará en Su escrutinio, concede victoria sobre el poderoso enemigo de Dios y del hombre”. 1MS:338-339.
22.- “Así obtiene remisión de pecados pasados, mediante la paciencia de Dios. Más que eso, Cristo le comunica los atributos divinos. Forma el carácter humano según la semejanza del carácter de Dios, una espléndida estructura de fuerza y belleza espirituales. Así, la propia justicia de Cristo se cumple en el creyente en Cristo”. DTG:568.
23.- “Pablo y sus cooperadores proclamaron la doctrina de la justificación por la fe en el sacrificio expiatorio de Cristo. Presentaron a Cristo como siendo Aquel que... vino para redimir a hombres y mujeres mediante una vida de obediencia a la ley de Dios, y el pago de la penalidad de la desobediencia”. HAp:208.
24.- “Por su vida y muerte, probó Cristo que la justicia divina no destruye la misericordia, sino que el pecado puede ser perdonado y que la ley es justa, siendo posible obedecerla perfectamente”. DTG:568-569.
25.- “Cristo no vino a abrogar sino que a cumplir la ley. Ni una jota o tilde de la norma moral de Dios podría ser modificada para satisfacer al hombre en su condición caída. Jesús murió para poder atribuirle al pecador arrepentido Su propia justicia y hacerle posible al hombre, la observancia de la ley”. 1MS:312.
26.- “En la cruz se concentra toda la influencia, y de ella proviene toda la influencia. Es el gran centro de atracción. Ms 56, 1889”. 6CBA:1113.
27.- “Mirad la cruz del Calvario. Es una señal permanente del infinito amor, y de la inmensurable misericordia del Padre celestial”. 1MS:385.
28.- “El tema que atrae el corazón del pecador es Cristo y este crucificado. En la cruz del Calvario, Jesús se levanta como la revelación de un amor sin igual. Presentadlo así, a las multitudes hambrientas, y la luz de Su amor ganará a los hombres de las tinieblas a la luz, de la transgresión a la obediencia y verdadera santidad”. RH, 22 de Noviembre de 1892.
29.- “Pendiendo sobre la cruz de Cristo, estaba el evangelio. Ahora poseemos un mensaje “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Ms 49, 1898”. 6CBA:1113.
30.- “El primer paso en dirección a la salvación es responder a la atracción del amor de Cristo”. 1MS:323.
31.- “El llamado es la atracción del pecador a Cristo, y es una obra forjada en el corazón por el Espíritu Santo, que convence de pecado y convida al arrepentimiento.
El primer paso en dirección a Cristo, es tomado mediante la atracción del Espíritu de Dios; al responder el hombre a esta atracción, avanza en dirección a Cristo, a fin de arrepentirse.
No podemos dar un paso en dirección a la vida espiritual, a menos que Cristo atraiga y fortalezca el alma, y nos lleve a experimentar ese arrepentimiento del cual no debemos arrepentirnos”. 1MS:390-391.
32.- “Cuando el pecador ve a su Salvador muriendo en su lugar bajo la maldición del pecado, al contemplar Su amor perdonador, se despierta el amor en su corazón. El pecador ama a Cristo porque Cristo lo amó primero, y el amor es el cumplimiento de la ley”. 1MS:374-375.
33.- “La luz que irradia de la cruz revela el amor de Dios. Su amor nos atrae a Él mismo. Si no resistimos a esa atracción, seremos llevados al pie de la cruz en arrepentimiento por los pecados que crucificaron al Salvador”. DTG:124.
34.- “Cuando sus vistas son atraídas hacia el Calvario, y ellos llegan a reconocer que fueron sus pecados que clavaron al Hijo de Dios en la cruz... comienzan a comprender, entonces, alguna cosa de la justicia de Cristo y exclaman: ‘¿Qué es el pecado para exigir tan gran sacrificio? ¿Acaso se hizo necesario todo ese amor, todo ese sufrimiento, toda esa humillación, a fin de que no perezcamos, sino que alcancemos la vida eterna?’”.
El pecador puede resistir a ese amor y rehusar ser atraído hacia Cristo; pero si no se opone, será llevado hacia Él”. VC:30.
35.- “Maravilloso – casi demasiado maravilloso para que el hombre lo comprenda – es el sacrificio del Salvador en nuestro favor, y este era el sacrificio exigido. Cuando percibimos que Su sufrimiento era necesario para asegurar nuestro bien estar eterno, nuestros corazones son conmovidos y abalados”. 1MS:309.
36.- “Al continuar observando a Jesús, se transforman a Su imagen, y son encontrados completos en Él, no poseyendo su propia justicia, sino que la justicia que está en Cristo Jesús, nuestro Señor”. TM:158-159.
37.- “Mediante la contemplación seremos transformados; y al meditar en la perfección del Divino Mkodelo, desearemos ser plenamente transformados y renovados a la imagen de Su pureza. Es mediante la fe en el Hijo de Dios que se opera la transformación del carácter y el hijo de la ira se convierte en hijo de Dios... Se vuelve espiritual y discierne las cosas espirituales. La sabiduría divina ilumina su entendimiento, y él contempla las maravillas de Su ley. Al convertirse a la verdad, la obra de la transformación del carácter continúa. Su comprensión es ampliada. Al convertirse a la obediencia a Dios, posee el espíritu de Cristo, y la voluntad de Dios llega a ser su voluntad”. 1MS:338.